domingo, 29 de julio de 2012

Las actividades lucrativas e ilegales de Iñaki Undargarín

  • El marido de la infanta Cristina transfería el dinero público, que obtenía a través de malversaciones, a una cuenta en Luxemburgo.
  • La policía descubre que la misma infanta Cristina llegó a recibir 12.671 euros directamente de Noos consultoría, una empresa controlada por Iñaki Undargarín.

Desde hace mucho tiempo, no aparece casi nada en los medios sobre la trama de corrupción protagonizada entre otros, por Undargarín. Las únicas noticias que aparecen (jamás en portada) suelen hablar de asuntos como traslados o viajes realizados por el imputado y nunca son sonadas. Y es que apenas se está realizando una investigación periodística sobre el tema, cosa que bajo mi punto de vista, sería bastante necesaria.

No obstante, no es nada fácil obtener información del caso que concierne al yerno del rey Don Juan Carlos porque los juicios se están celebrando a puerta cerrada, lo que significa que ningún periodista puede ejercer su profesión en el juicio. Esto implica que las únicas informaciones vengan de fuentes judiciales a través de filtraciones, carentes de una fiabilidad plena.

Yo, por mi parte, me he limitado a recoger datos para exponerlos en forma de reportaje con el único objetivo de que el lector no ignore el tema y sepa que la corrupción que rodea a la esfera política española está más viva que nunca.

Undargarín, imputado en el caso Palma Arena
El ex-jugador de balonmano fue acusado de apropiación ilegal de fondos públicos en las Islas Baleares en Noviembre del pasado año.                                                                                       

La policía que investigaba el caso de corrupción Palma Arena descubrió que el gobierno balear del PP, presidido por Jaume Matas firmaba contratos con el Instituto Noos, una organización sin ánimo de lucro controlada por  Iñaki Undargarín y por su socio Diego Torres, para que organizara eventos entre 2003 y 2007. Por algunos de aquellos eventos se llegó a pagar 2,3 millones de euros, precios que ni en sueños equivalían a lo que realmente costaba organizar dichos actos.

Inmediatamente, se les acusa de falsedad documental, prevaricación, malversación de fondos públicos (hasta 4 millones de euros en el caso de Undargarín) y fraude a la administración.  

Iñaki Undargarín, a través del Instituto Noos, falseaba las facturas y realizaba costes irreales a la hora de recibir dinero público.

Breve historia del Instituto Noos
El Instituo Noos se funda en 1999 como una sociedad sin ánimo de lucro encargada de realizar investigaciones sobre competitividad empresarial con dinero público, y de difundir sus resultados a través de cursos, seminarios o conferencias.

Entre 1999 y 2003 el Instituto estuvo inactivo. Iñaki Undargarín se sitúa como administrador de la organización en 2003, en 2004 ya es presidente de la misma. En 2006 abandona la sociedad y le sustituye su antiguo gerente y socio Diego Torres.
                                               
A finales de 2004 y en 2006 el Instituto realizó dos cumbres sobre el deporte y el turismo. En la primera cumbre, el director general de deportes balear José Luis Ballester y el presidente Jaume Matas conceden al Instituto Noos la suma de 1,2 millones de euros antes de firmar ningún contrato para que  organicen el evento. En la segunda cumbre, las dos personalidades anteriores conceden al Instituto 1,1 millones de euros. La fiscalía descubre que en ninguno de los dos casos las facturas se ajustaban al  precio real.

La trama, según el fiscal, era la siguiente: El Instituto Noos fijaba unos precios exageradamente altos por los que iba a organizar los eventos que la administración le pedía, tras recibir el dinero de la administración (DINERO PÚBLICO, DEL CONTRIBUYENTE) Iñaki Undargarín y Diego Torres lo desviaban a sus sociedades para que realizaran el supuesto trabajo, que en ocasiones era inexistente o se podía hacer por una cantidad de dinero muchisimo más humilde. 

6 eran las sociedades a las que Torres y Undargarín desviaban los fondos públicos según dice el fiscal: Noos Consultoría, el bufete Tejeiro, De Goes Center For Stakeholder Managment, Intuit, Shiriaimasu y Virtual Estrategies.

Desvios de capital público descubiertos recientemente
La policía ha descubierto recientemente algunas transferencias sospechosas que Undargarín y Torres realizaban desde el Instituto Noos. Concretamente, 9 millones de euros del Instituto transferidos de forma gradual a cuentas del extranjero, la policía ha seguido su rastro y ha llegado a la conclusión de que todo se hizo de una forma muy gradual desde 2007.

En cuanto a los desvíos de capital realizados por Undargarín, se ha descubierto una transferencia de 12.671 € procedente de Noos a una cuenta de la infanta Cristina, esposa de Undargarín. Una transferencia de 34.565 € a una cuenta a nombre de Iñaki y de Cristina. Una transferencia de 712.180 € a una cuenta a nombre de De Goes Center for Stakeholder Management, sociedad utilizada por los imputados para desviar fondos de la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (FDCIS), encargada de ayudar a niños con discapacidades. Y un desvio de 1,1 millones de euros del Instituto Noos a la inmobiliaria Aizoon, propiedad de Iñaki Undargarín y de la infanta Cristina.

En cuanto a los desvios efectuados por Diego Torres, la policía afirma que el socio de Iñaki desvió aproximadamente 1,9 millones de euros a empresas suyas y de su familia.

En cuanto a la persona de la infanta Cristina en la trama, la Audiencia de Palma no la ha llamado a declarar porque, supuestamente, ningún testigo la relaciona con las actividades de su marido y porque no tenía ningún papel en ninguna de las sociedades.

Respecto al papel de la Casa Real en todo esto, no existen pruebas que incriminen a ninguno de los familiares directos del Rey, sin embargo en 2006, la Casa Real sabía en lo que andaba metido Undargarín porque se ha averiguado que le dio un toque de atención.   
                                                                      
Con esto queda demostrado el rol que han jugado muchos políticos y miembros de la nobleza del siglo XXI en el nacimiento de la crisis de la deuda que padece a día de hoy España. Son muy pocos los que han sido descubiertos, y de los que han sido descubiertos, muy pocos han entrado a prisión como Jaume Matas, condenado por la Audiencia Provincial de Palma a 6 años y 2 meses de prisión el 20 de Marzo de este año. 

Lo cierto es que en un sistema en el que la libertad se puede comprar con dinero, las condenas emitidas por los jueces adoptan un carácter muy subjetivo en casos como estos.

*En la primera fotografía: Iñaki Undargarín antes de entrar como imputado al juicio celebrado en Febrero de este año. En la segunda: Iñaki Undargarín y Diego Torres (foto de archivo) en los tiempos en los que dirigían el Instituto Noos. En la tercera: la hija del Rey Don Juan Carlos y esposa de Iñaki Undargarín, la infanta Cristina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario